Según cita la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).Stellantis, propietaria de Chrysler, está retirando del mercado 53,849 vehículos en EE. UU. debido a posibles fallas en las bombas de combustible.
El retiro abarca ciertos Alfa Romeo Giulia del 2017-2018 y Alfa Romeo Stelvio del 2018-2019, según informó el regulador de seguridad automotriz.
Los vehículos tenían bombas de combustible que podrían contener componentes sensibles al calor, lo que podría reducir el suministro de combustible y provocar una pérdida repentina de potencia, además de aumentar el riesgo de accidente, según la agencia.
La NHTSA indicó que la solución al problema está en desarrollo. Las cartas de notificación a los propietarios se enviarán por correo el 29 de octubre, según la agencia.
A principios de septiembre, la NHTSA anunció que Stellantis retiraría del mercado aproximadamente 92,000 vehículos Jeep Grand Cherokee en EE. UU. debido a un error de software en el procesador de control híbrido que podría causar una pérdida de potencia.
La semana pasada, el regulador abrió una investigación sobre aproximadamente 287.000 minivans Chrysler Pacifica de los años modelo 2017-2018 por posibles problemas con su dirección asistida eléctrica.
Los autos de Stellantis (grupo que incluye Jeep, Dodge, Chrysler, Ram, Fiat, Peugeot, Citroën, Alfa Romeo, entre otros) han tenido un número alto de retiros (recalls) en los últimos años por varias razones.
Porque los autos que fabrica Stellantis tienen tantos retiros?
Amplio portafolio de marcas y modelos
Stellantis produce vehículos muy distintos en muchos mercados (EE. UU., Europa, Latinoamérica, Asia).
Al manejar tantas plataformas y proveedores, es más probable que surjan fallas y que deban retirarse muchos autos para corregirlas.
Problemas de calidad heredados
Chrysler, Dodge y Jeep ya tenían fama de problemas de fiabilidad antes de la fusión.
Esa reputación se arrastra, y muchos de sus modelos siguen mostrando defectos eléctricos, electrónicos y mecánicos.
Uso compartido de componentes
Muchas piezas (airbags, transmisiones, módulos electrónicos) se comparten entre distintas marcas del grupo.
Si un componente presenta un defecto, el retiro afecta a varios modelos y puede multiplicar la cifra.
Presión por lanzar rápido al mercado
Stellantis compite en segmentos donde otros fabricantes avanzan rápido (SUV, eléctricos, híbridos).
A veces prioriza velocidad sobre pruebas exhaustivas, lo que aumenta el riesgo de fallas en producción.
Historial de proveedores problemáticos
Como otros fabricantes, ha estado afectado por los casos de airbags defectuosos de Takata o de componentes electrónicos de terceros, que obligaron a retiros masivos.
Transparencia y regulación
En EE. UU. la NHTSA y en Europa sus equivalentes exigen que se registren y comuniquen los retiros de forma estricta.
Stellantis no puede ocultarlos, y eso hace que la cantidad se note más que en otras regiones donde las normas son más laxas.
En resumen: los retiros de Stellantis son tantos porque combina un legado de problemas de calidad, la complejidad de manejar muchas marcas, el uso de piezas comunes y la presión competitiva que a veces acelera la salida de modelos sin la madurez suficiente.
Datos generales de Stellantis en EE. UU. (2024)
Stellantis tuvo alrededor de 72 retiros durante el 2024.
Es la marca/conglomerado con más unidades afectadas ese año junto con Tesla si se considera el total de autos llamados al servicio.
De esos recalls, la mayoría implicaba reparaciones físicas (“visita al concesionario”) y solo una parte se resolvió via actualizaciones por software.
Marcas de Stellantis con más retiros según reporte
Estos modelos / marcas aparecen con mayor frecuencia en los reportes de recalls:
Marca / Submarca | Lo que indica |
---|---|
Jeep | Muchas veces aparece. Por ejemplo, Jeep Grand Cherokee, Wagoneer, Wrangler, etc., han sido afectados por recalls de cámara trasera, sistemas eléctricos o problemas mecánicos. |
Ram | También aparece frecuentemente, especialmente en pickups como la Ram 1500, 2500, etc. Problemas con ABS/software de estabilidad, cámara trasera, etc. |
Chrysler | Modelos como Pacifica han sido parte de grandes recalls, especialmente con defecto de cámara trasera. |
Dodge | Igual, con Durango y otros modelos bajo la sombrilla de Stellantis han sido parte de varios retiros. |
Alfa Romeo / Maserati | Aunque con menores volúmenes que Jeep o Ram, hay reportes de recalls en Alfa Romeo (Giulia, Stelvio) y Maserati. |
Otras (Fiat, etc.) | Aparecen menos en los reportes que revisé, posiblemente porque su volumen de ventas es menor, lo que da menos probabilidad de defectos masivos o menos visibilidad mediática en EE.UU. |