Volvo Cars alcanzó un hito importante en su camino hacia la electrificación en septiembre, al entregar su híbrido enchufable número un millón.

La empresa está en transición para convertirse en un fabricante de automóviles totalmente electrificados, siendo los híbridos enchufables (PHEV) un pilar importante del crecimiento de la empresa en la actualidad, como lo demuestra este hito.

Los PHEV representaron el 23 por ciento de las ventas globales de Volvo Cars en el primer semestre de 2025. Las ventas de PHEV crecieron de casi 46.000 unidades en 2019 a más de 177.000 unidades en 2024, impulsadas por la fuerte demanda del XC60 y el XC90 PHEV en las tres principales regiones de ventas.

El XC60 fue el híbrido enchufable (PHEV) más vendido en Europa en 2024 y lideró el segmento premium de PHEV a nivel mundial durante los últimos tres años. Continúa siendo líder del segmento en 2025. Tanto el XC60 como el XC90 se renovaron el año pasado, lo que reforzó su atractivo en mercados clave como Suecia, EE. UU. y China.  

Gracias a la sólida demanda de sus PHEV, Volvo Cars posee la mayor cuota de ventas de PHEV en sus ventas totales entre todos los fabricantes de vehículos premium tradicionales. Además, continúa lanzando nuevos PHEV, como lo demuestra el reciente lanzamiento del SUV XC70, el primer híbrido enchufable de largo alcance de Volvo Cars, con una autonomía eléctrica de más de 200 kilómetros según el ciclo de pruebas CLTC.

«Volvo Cars está comprometido con un futuro totalmente eléctrico, y lo alcanzaremos a un ritmo que se adapte a nuestros clientes», afirma Erik Severinson, director comercial de Volvo Cars. «Nuestros vehículos híbridos enchufables son un puente crucial hacia ese futuro para aquellos clientes que aún no están listos para la electrificación total».

Datos internos de Volvo Cars muestran que sus vehículos híbridos enchufables (PHEV) se utilizan a menudo como si fueran totalmente eléctricos, especialmente en zonas urbanas. De media, los conductores de Volvo PHEV utilizan su vehículo sin motor de combustión interna durante aproximadamente la mitad del tiempo total de conducción.

“Mientras invertimos y ampliamos nuestra presencia en el creciente segmento premium de vehículos totalmente eléctricos, también seguiremos actualizando y renovando nuestros híbridos”, afirma Erik Severinson. “Esto nos da más tiempo para desarrollar la infraestructura de carga, facilitando así la transición a un mundo totalmente eléctrico”.

Volvo Cars ha sido un fabricante líder de híbridos enchufables durante más de una década. Lanzó su primer PHEV en 2012, cuando empezó a vender una versión PHEV diésel del familiar V60. Durante varios años, fue el único fabricante mundial de automóviles que ofrecía una versión PHEV de todos sus modelos.

Actualmente ofrece variantes PHEV en cinco modelos diferentes, que complementan una gama de seis modelos totalmente eléctricos. Esta equilibrada cartera de productos proporciona a Volvo Cars una ventaja estratégica, permitiéndole ofrecer vehículos electrificados premium de todos los tamaños a clientes de todo el mundo.